Psicoterapia
Debemos estar dispuestos a renunciar a la vida que hemos planeado para poder disfrutar de la vida que está esperándonos.
- Joshep Campbell
Psicoterapia integrativa
Partiendo de la premisa que el ser humano es una unidad bio-psico-espiritual-social, la psicoterapia integrativa acompaña desde una visión humanista el proceso de cambio y evolución de las personas, tanto en la resolución de conflictos como en el desarrollo del potencial sano de cada uno.
Mediante el autoconocimiento, se obtienen recursos y herramientas que facilitan abordar el tema o problema por el cuál consulta de manera integral para lograr su mejor resolución. Esto conduce a alcanzar un equilibrio o eje personal y relaciones interpersonales más satisfactorias.
La psicoterapia integrativa no sólo utiliza el lenguaje verbal, sino que incluye técnicas de visualización y meditación, ejercicios corporales, de relajación, técnicas de reducción de stress, entre otras.
La temática humana se puede manifestar en diversas áreas y niveles, reflejando principalmente malestar; estos síntomas suelen ser el punto de partida en el proceso de autoconocimiento y transformación personal.
- La Psicoterapia integrativa puede ser breve (3 meses) o de desarrollo acordado.
- Las sesiones de terapia pueden ser presenciales, como también a distancia vía online.
Algunos motivos de consulta
- Duelos
- Crisis de ansiedad
- Fobias
- Miedos
- Ataques de pánico
- Somatizaciones
- Diferentes niveles de estrés
- Depresión
- Estados de ánimo inestables
- Irritabilidad
- Insomnio
- Frustración
- Astenia
- Insatisfacción
- No aceptación de la vida que se vive
- Dificultad en relaciones interpersonales (pareja, familia, amigos, ámbito laboral, etc.)
- Estrés vocacional y laboral
- Incertidumbre
- Falta de sentido
- Impotencia
- Sensación de tener un potencial que no puede poner en marcha
- Desarrollo de sus fortalezas y capacidades
- Desarrollo de la conciencia de sí mismo, evolución integral de su persona.
- y muchos más…
Psicoterapia en Maternidad
El centro de psicoterapia en Maternidad, está integrado por un grupo de psicólogas de orientación humanista, y se propone brindar sesiones de psicoterapia breve para contestar a problemáticas relacionadas con la maternidad y que por alguna razón personal exceden la posibilidad de trabajarlas en grupo.
- Infertilidad
- Embarazo que no llega
- Embarazos en reposo
- Miedos en torno al parto
- Duelo gestacional o perinatal
- Deseo-no deseo de hijo
- Cambios y crisis de pareja
- Problemas de sexualidad
- Cambios y crisis en la familia primaria y
- política
- Miedos asociados a su desempeño como madre
- Rechazo a la lactancia
- Incertidumbre laboral y maternidad
- Temáticas relacionadas al puerperio o postparto (Tristeza puerperal, depresión posparto, fobias, etc.)
Supervisión Clínica
- Supervisión clínica grupal
- Supervisión clínica individual