Ciclo introductorio: Acompañamiento en Fertilidad
Herramientas para profesionales y personas en búsqueda de embarazo
Directora: Lic. Diana Wechsler
Coordinadora: Prof. Mercedes Ardiles
Docente invitada: Lic. Luciana Soledad Muñoz
Ciclo On line en vivo |
Certificación Natal: La Certificación se concede únicamente a aquellos que participen en la Especialización de cuatro meses.
Acompañamiento en fertilidad
La búsqueda de un embarazo puede convertirse en un camino inesperado, donde los meses se transforman en preguntas sin respuesta y las expectativas chocan con una realidad que no se había imaginado. Cuando el embarazo no llega en los tiempos esperados, emergen emociones intensas: la frustración de cada ciclo, el miedo a lo desconocido, la soledad ante un proceso que parecía tan natural.
Ya sea que estés viviendo este proceso en primera persona o acompañando profesionalmente a quienes lo transitan, sabés que la fertilidad trasciende lo médico: es un universo de emociones, decisiones y transformaciones que requiere información clara, herramientas específicas y, sobre todo, un abordaje humano e integral.
Este ciclo nace para brindarte las competencias necesarias para transitar o acompañar este camino con conciencia, conocimiento y contención.

¿Para Quién Es Este Ciclo?
- Doulas y profesionales que buscan especializarse
- Mujeres y parejas enfrentando desafíos de fertilidad
- Estudiantes de carreras afines a la salud
¿Qué Problemática Resuelve?
- Impacto emocional del diagnóstico de infertilidad
- Falta de herramientas para el acompañamiento profesional
- Necesidad de información clara sobre tratamientos
¿Qué Obtendrás?
- Visión integral en fertilidad y tratamientos
- Herramientas de gestión emocional
- Kit de autocuidado personalizado
- Competencias de acompañamiento ético
- Habilidades para trabajar con equipos multidisciplinarios y en la derivación
Modalidad y Detalles
- Online en vivo por Zoom
- Ciclo Introductorio
- 3 encuentros de 1.5 horas cada uno
- Martes de 14 a 15:30 hs (AR)
- 21 de octubre / 28 de Octubre / 04 de Noviembre
- Material descargable incluido
Descripción del Ciclo Introductorio
Programa de Contenidos
Primer encuentro: Conceptos básicos, panorama de la fertilidad
Comprenderás qué es la fertilidad e infertilidad. Factores que influyen: biológicos, hormonales, ambientales y estilo de vida. Alimentación, estrés, consumo de tabaco y sustancias.
Primeros pasos: Cuándo se recomienda la visita a un profesional. Estudios que se solicitan para iniciar un tratamiento o realizar un diagnóstico. Tiempos de espera según la edad.
Concientización sobre la preservación de la fertilidad.
Reconocimiento de la diversidad de modelos de familia.
Impacto del diagnóstico de infertilidad (cambio en la manera de concebir).
Panorama de los Tratamientos de Reproducción Asistida. Perfil de mujeres que acceden a tratamientos por reproducción asistida.
Material incluido:
- Glosario con términos clave de la fertilidad
- Guía de alimentación y hábitos fértiles
- Preparación para quedar embarazada
- PDF: Recorrido por tratamientos de alta y baja complejidad
Segundo encuentro: Emociones en el proceso
Comprenderás el impacto emocional de la infertilidad y de los procesos (impacto del diagnóstico en la vida cotidiana, en la pareja y en los diferentes modelos de familia).
Gestión de emociones: miedos, frustración, ansiedad.
Manejo de las esperas: paciencia y expectativas en los tratamientos.
Elaboración del duelo por pérdidas gestacionales y duelo genético.
Material incluido:
- Ejercicios de gestión emocional
Tercer encuentro: Nociones de acompañamiento y autocuidado
¿Cómo acompañar el proceso? Rol de la Doula o de quien acompaña procesos de fertilidad. ¿Qué se espera del rol?
Herramientas terapéuticas: escritura terapéutica y arteterapia.
Prácticas contemplativas: introducción al mindfulness y heartfulness.
Conexión corporal: conciencia y conexión con el útero.
Armado de Kit Emocional personalizado.
Presentación de la especialización y grupos de acompañamiento en fertilidad.
Material incluido:
- Visualización: Potencial sano de la persona
- Ejercicio de conexión con el útero
- Material descargable incluido
Por qué estudiar en Natal
Nuestro ciclo introductorio de Acompañamiento en Fertilidad es distintivo porque aborda de manera integral y detallada los aspectos fundamentales de esta etapa vital: la dimensión psicológica y emocional de quienes buscan concebir, el impacto en la pareja y la familia, las vivencias corporales, la sexualidad y los desafíos propios del proceso de fertilidad.
El Sistema Natal aplicado a la fertilidad, creado por Diana Wechsler y desarrollado desde 1972, ofrece un marco humanístico e integrativo que considera a la persona como una unidad biopsicosocial. Este enfoque propone transformar la búsqueda de un embarazo en una oportunidad de crecimiento, reconociendo y acompañando la crisis vital que muchas veces se presenta en este camino.
Además, las Doulas y Psicólogas Perinatales egresadas de Natal pueden integrar la Red Natal con esta especialización, un directorio mundial donde se visibilizan perfiles y servicios profesionales, y desde el cual también se realizan derivaciones.
Docentes
Docente invitada
Lic. Luciana Soledad Muñoz
Licenciada en Educación, Doula Natal y Coach Ontológico.
Instructora de Mindfulness y facilitadora de talleres de arteterapia.
Trabaja acompañando a mujeres en su proceso de búsqueda de embarazo y maternidad, coordinando círculos grupales donde brinda herramientas de autocuidado y gestión emocional.
Creadora de @mamaportratamiento, una red que nace para acompañar de manera integral a la mujer que busca embarazarse y no logra en los tiempos esperados.
.
Equipo Natal
Lic. Diana Wechsler
Directora y Fundadora de Natal
Psicóloga UBA con más de 50 años de experiencia explorando la relación entre los distintos niveles de la persona (físico, emocional, mental y espiritual).
Fundadora de Natal (1972) y directora de la escuela desde 1990.
Creadora del Sistema Natal de preparación para la maternidad, con el que ha acompañado a miles de embarazadas.
Docente en formaciones de Doulas, Psicología Perinatal y Duelo Gestacional en Argentina y el exterior. Psicoterapeuta de adultos y parejas, supervisa equipos profesionales y coordina grupos de estudio para psicólogos. Brinda talleres y programas de crecimiento personal.
En el marco de la Psicología Humanista integrativa, accede a una mirada abarcativa del desarrollo de las personas, donde su formación en psicosomática, filosofía, sociología, genealogía, astrología, mitología, meditación, sistema de Centros de Energía, dinámica grupal, psicología perinatal y otras le permiten una síntesis que transmite en sus cursos y formaciones en la Argentina y otros lugares del mundo.
Prof. Mercedes Ardiles
Directora área Maternidad, Coordinadora del programa Doula Natal
Terapeuta psico-corporal especializada en embarazo y posparto. Documentalista y fotógrafa egresada de la Universidad del Cine, con estudios de filosofía y psicología.
Astróloga humanista.
Coordina el equipo de maternidad de Natal y es docente de las formaciones. Trabaja tanto con grupos como en sesiones individuales, acompañando a mujeres y parejas en su proceso de maternidad y paternidad durante el embarazo, parto y posparto.
Su formación multidisciplinaria le permite un abordaje integral que combina lo terapéutico, lo artístico y lo humanístico en el acompañamiento perinatal.
–
Florencia Ufor
Tutora Natal
Doula Natal, Profesora de Yoga y Terapeuta Floral.
Formación: Doula Natal (2018), Profesora de Yoga Hindú (2015), Terapeuta Floral y Facilitadora de técnicas de relajación (2014).
Brinda atención individual y grupal, talleres de meditación y visualización, y acompañamiento especializado a mujeres gestantes.
Reservá tu lugar
1. Empezar Registro ↓
2. Para abonar, elige la opción según tu residencia y te redirigirá a la tienda del Campus. Allí verás arancel, medios de pago y podrás abonar e ingresar al Aula.