Curso Psicología Perinatal
Directora: Lic. Diana Wechsler
Modalidad en vivo: 2 inscripciones anuales (Abril-Diciembre / Octubre-Junio)
Modalidad Auto-guiada: Inicia en cualquier momento del año con una vigencia de 8 meses dentro del Campus.
Título/Certificado: Curso de Posgrado en Psicología Perinatal «Abordaje integral de la Maternidad – Sistema Natal” – Emitido por Natal, institución privada desde 1972.
Curso teórico-práctico, con enfoque humanista y transdisciplinario, de abordaje del embarazo y la maternidad.
El programa se desarrolla en 4 módulos de doce unidades.
Clases teóricas y encuentros de aplicación clínica durante los 9 meses.
Participación en foros.
Trabajo de campo: Observación de una mujer embarazada o de grupos. Seguimiento de la misma a través de entrevistas personales.
El alumnado accederá a casos clínicos simulados o reales, en los que se podrá investigar, establecer hipótesis, y finalmente encontrar una respuesta adecuada, siempre desde un enfoque humanista y transdisciplinario.
Adquirirá conocimientos:
Sobre las distintas personas que intervienen durante el proceso: mujer, pareja, familia, comunidad y sociedad;
Sobre las distintas áreas y niveles: físico, emocional, mental y espiritual en los que opera el proceso de maternidad;
Sobre variables antropológicas, sociológicas, de contexto
Y sobre las situaciones que la mujer irá viviendo a lo largo de los distintos trimestres.
Dirigido a psicólogos, médicos, profesionales de la salud y de la educación con título de grado.
El objetivo de esta capacitación es comprender la importancia que tiene la maternidad consciente, a nivel social, en la construcción de la sociedad del futuro como prevención de violencia y proveer de herramientas teóricas y prácticas para poder acompañar el proceso de maternidad de forma integral desde la propia tarea de cada uno, ya sea complementándola o conociéndola en forma integral.
• Introducción
I. La maternidad hoy: enfoque sociológico y cultural. Cambios que se presentan
II. El embarazo como hito en la evolución psico-sexual. Variables que constituyen el embarazo.
• El cuerpo en el embarazo
III. El cuerpo: fisiología del embarazo
IV. Psicosomática
V. Sexualidad y embarazo
• Enfoque psicológico del embarazo
VI. La vida emocional de la embarazada
VII. Constelación familiar y embarazo
VIII. Paternidad
IX. Abordaje de embarazos con dificultades
X. Puerperio
• Enfoque técnico
XI. Teoría y técnica de la relajación, respiración, visualización y meditación.
XII. Herramientas y recursos para la resolución de problemas que se presentan en el embarazo y posparto.
Inicia: Abril 2023
Finaliza: Diciembre 2023
Modalidad: Online, a distancia. Utilizamos Zoom para los encuentros y todo el material, tanto las clases en vivo que son grabadas, los espacios de aplicación clínica, como la bibliografía, modelos de entrevistas, recursos audiovisuales y foro de intercambio se disponen dentro del Aula Virtual. Horas 153.
El curso tiene una duración de 9 meses y hay 2 inscripciones anuales: Abril y octubre.
Clases teóricas y encuentros de aplicación práctica y análisis de casos clínicos tanto en la psicoterapia individual, de pareja, de familia, en situaciones de pérdidas gestacionales y duelo perinatal, como así también técnicas de abordaje para problemas de fertilidad.
La especialización se conforma de cuatro módulos que comprenden 12 unidades.
Días y Horarios
Clases Teóricas
VIERNES 14:00 a 15:00hs. (Horario Argentina) – Consulte el horario de su localidad AQUÍ
21 de abril
16 de junio
14 de julio
28 de julio
25 de agosto
15 de septiembre
06 de octubre
03 de noviembre
1 de diciembre
15 de diciembre
Aplicación de la tarea
12 de mayo
30 de junio
21 de julio
11 de agosto
08 de septiembre
22 de septiembre
27 de octubre
17 de noviembre
Inicia: Octubre 2023
Finaliza: Junio 2024
Modalidad: Online, a distancia. Utilizamos Zoom para los encuentros y todo el material, tanto las clases en vivo que son grabadas, los espacios de aplicación clínica, como la bibliografía, modelos de entrevistas, recursos audiovisuales y foro de intercambio se disponen dentro del Aula Virtual. Horas 153.
El curso tiene una duración de 9 meses y hay 2 inscripciones anuales: Abril y octubre.
Clases teóricas y encuentros de aplicación práctica y análisis de casos clínicos tanto en la psicoterapia individual, de pareja, de familia, en situaciones de pérdidas gestacionales y duelo perinatal, como así también técnicas de abordaje para problemas de fertilidad.
La especialización se conforma de cuatro módulos que comprenden 12 unidades.
Días y Horarios
Clases Teóricas
VIERNES 15:00 a 16:00hs. (Horario Argentina) – Consulte el horario de su localidad AQUÍ
20 de Octubre
17 de Noviembre
22 de Diciembre
12 de Enero 2024
16 de Febrero
15 de Marzo
12 de Abril
10 de Mayo
28 de Junio
Aplicación de la tarea – Clínica
3 de Noviembre
1 de Diciembre
2 de Febrero
1 de Marzo
29 de Marzo
26 de Abril
24 de Mayo
21 de Junio
*Algunas fechas podrían sufrir modificación
Curso teórico-práctico, con enfoque humanista y transdisciplinario, de abordaje del embarazo y la maternidad. El programa 100% online grabado se desarrolla en 4 módulos que comprenden doce unidades. Las clases teóricas grabadas y los encuentros de aplicación práctica (en vivo) se podrán tomar durante un periodo de 8 meses. Participación en foros de intercambio. Material de estudio, bibliografía, modelos de entrevistas, recursos audiovisuales y foro de intercambio se dispone en la plataforma de Aula Virtual.
Trabajo de campo: Observación de una mujer embarazada o de grupos de gestantes. Seguimiento de una embarazada a través de entrevistas personales.
Participación en seminarios online obligatorios: Duelo perinatal, Fertilización asistida, Obstetricia, Embarazo adolescente, Preparación para el parto, Preparación para parejas.
Una vez dado el alta en el campus, podrá cursas durante 8 meses a su propio ritmo.
En vivo por Zoom.
Horario: Martes de 14:00 a 15:00hs
Consulte el horario de su región >> AQUÍ
22 de Agosto
19 de Septiembre
17 de Octubre
Consulte por siguientes fechas.
Una vez completado el formulario de registro y abonado la matrícula y la primera cuota o el arancel completo con descuento, recibirá por mail un usuario y contraseña para acceder al Aula Virtual de Natal.
Allí dentro, dispondrá de todos los módulos con la clases teóricas grabadas, el material de estudio (descargable) y toda la serie de recursos audiovisuales, modelos de entrevistas y bibliografía que se requieren para la cursada. Las fechas de los encuentros de consultas que se realizan en vivo por Zoom (también quedan grabados) estarán publicadas en la plataforma junto a los datos de contacto de las tutoras por cualquier consulta.
Coordinación general
Directora de Natal
Licenciada en Psicología, UBA.
Postgrados en Psicosomática, Prevención Primaria, Psicoterapia de Grupos y Psicogenealogía.
Estudios sobre género, mitología y filosofía.
Instructora de centros de energía y yoga.
Fundadora y directora de Natal (1973) y de Natal maternidad y Desarrollo Humano desde 1990.
Creó el Sistema Natal para la preparación para la maternidad con asistencia a dieciséis mil embarazadas.
Investigadora sobre cuerpo, etnia y maternidad.
Co-autora del libro: “El embarazo como oportunidad de crecimiento”.
Dirige grupos de estudio sobre la relación cuerpo mente para psicólogos.
Ejerce como psicoterapeuta de adultos y parejas.
Coordina talleres de desarrollo de la persona desde un enfoque humanista.
Supervisa equipos de psicoterapia y de psicoprofilaxis.
Coordina los grupos de reducción del stress y de crecimiento personal en distintos puntos del país y del exterior.
Docente en la formación de Doulas y del posgrado en Maternidad en Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y España.
Dirige la escuela de posgrado y de formación a distancia de Natal.
Lic. en Psicología especialista en Terapia Individual y de Pareja, Universidad John F. Kennedy.
Instructora en Psicoprofilaxis del parto Sistema Natal.
Docente del Área de Formación en Maternidad Sistema Natal.
Directora del Área Maternidad de Natal
Terapeuta psico-corporal especializada en embarazo y posparto.
Documentalista y fotógrafa egresada de la Universidad del Cine.
Licenciatura en filosofía UBA, en curso.
Grupos de estudio de filosofía dictados por Raúl Cerdeiras y Gustavo Varela.
Astróloga humanista, Casa XI.
Coordina el equipo de maternidad de Natal y es docente de la formación.
Co-autora del libro: “El embarazo como oportunidad de crecimiento”.
Trabaja con grupos y en sesiones individuales acompañando a mujeres y a parejas en su proceso de maternidad y paternidad, durante el embarazo, el parto y el posparto.
CONTENIDOS DEL CURSO:
Objetivos:
Contenidos:
Objetivos:
Contenido:
Objetivos:
Contenido:
Objetivos:
Contenidos:
Solicite el valor y formas de pago completando el formulario para recibir la info.
Cualquier inquietud comuníquese por mail a cursos@proyectonatal.com.ar o por cel/wapp al +54 911 2856-8837
INFORMES
Por consultas e inscripción puedes escribirnos
cursos@proyectonatal.com.ar
Cel./Whatsapp al +54 9 11 2856 8837