Curso Posgrado: Abordaje Integral de la Maternidad
En Natal creemos que el embarazo es una etapa fundante del proceso de maternidad.
Abordarlo, comprenderlo y acompañarlo posibilitará a la mujer y pareja embarazada transcurrir una buena gestación, parto y posparto y favorecer la construcción de vínculos saludables a nivel familiar y comunitario.
El embarazo y el nacimiento de un bebe atraviesan no sólo a la mujer, sino también a su pareja, su familia y su contexto.
El embarazo es cosa de todos y necesita múltiples enfoques.
El objetivo de esta capacitación es comprender la importancia que tiene la maternidad consciente, a nivel social, en la construcción de la sociedad del futuro como prevención de violencia y proveer de herramientas teóricas y prácticas para poder acompañar el proceso de maternidad de forma integral desde la propia tarea de cada uno, ya sea complementándola o conociéndola en forma integral.
Nuestra formación es útil también como una introducción integral para quienes deseen formar parte de equipos multidisciplinarios que asisten a mujeres gestantes.
Desde un enfoque humanista y transdisciplinario, en este curso, se transmitirán conocimientos sobre los distintos actores: mujer, pareja, familia, comunidad y sociedad; sobre las distintas áreas y niveles: físico, emocional, mental y espiritual en los que opera el proceso de maternidad; sobre variables antropológicas, sociológicas, de contexto, y de las situaciones que la mujer irá viviendo a lo largo de los distintos trimestres.
A nivel práctico, se darán instancias de aplicación de cada una de las unidades temáticas.
En la medida en que los niños sean recibidos con responsabilidad y se den buenas condiciones para la madre y su entorno, el proceso de maternidad repercutirá positivamente a nivel de la sociedad.
Estructura del Programa
• Introducción
I. La maternidad hoy: enfoque sociológico y cultural. Cambios que se presentan
II. El embarazo como hito en la evolución psico-sexual. Variables que constituyen el embarazo.
• El cuerpo en el embarazo
III. El cuerpo: fisiología del embarazo
IV. Psicosomática
V. Sexualidad y embarazo
• Enfoque psicológico del embarazo
VI. La vida emocional de la embarazada
VII. Constelación familiar y embarazo
VIII. Paternidad
IX. Abordaje de embarazos con dificultades
X. Puerperio
• Enfoque técnico
XI. Teoría y técnica de la relajación, respiración, visualización y meditación.
XII. Herramientas y recursos para la resolución de problemas que se presentan en el embarazo y posparto.